Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
ESPAÑA.- España está perdiendo miles de dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer. Según las autoridades el problema deriva de un cambio en el prospecto que afecta la capacidad de las dosis, así como también la falta de jeringas adecuadas para su aplicación.
Cada uno de los frascos proporcionados por la farmacéutica proveía de cinco dosis de la vacuna, según el prospecto aprobado en un inicio. Sin embargo, el pasado 8 de enero la compañía realizó un cambio en el folleto, aceptado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). A partir de esa fecha se considera que se pueden extraer seis dosis de cada vial, siempre que se cuente con el material apropiado.
El cambio indicaba que los frascos contienen seis dosis de 0,3 mililitros, que deben ser extraídas con jeringas con un "volumen muerto bajo". Este volumen muerto es el espacio que queda entre la aguja y el émbolo, y en este caso debe estar graduado a 0,1 mililitros.
De esta manera, los acuerdos alcanzados se refieren a dosis y no a frascos, por lo que la aplicación de la modificación afectará al número de frascos entregados, independientemente de que las administraciones sanitarias consigan extraer cinco o seis dosis de cada uno de ellos.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La vacuna AstraZeneca es una de las más fácil de distribuir y de las más baratas que existe.
Son más de 4,500 escuelas las que abrieron sus puertas para recibir a sus alumnos.
El gobierno informó que el país se aproxima a los 250,000 fallecidos en total desde que inició la pandemia.
Brasil concedió este martes el registro en carácter definitivo para la vacuna Cominarty, desarrollada por Pfizer y BioNtech