Miércoles, 27 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Pese a segurar que es un fiel defensor de la libertad de expresión y otros derechos fundamentales, el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, estalló en contra de la presentadora del programa República de Canal 33 y el resto de comunicadores por hacer su trabajo, contrastado las versiones sobre un mismo hecho, entrevistando a Adolfo Ramos, representante de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM).
El incidente donde el alcalde arremetió contra la comunicadora ocurrió en la transmisión en directo, este miércoles 13 de enero, cuando durante la entrevista al edil se hizo un contacto microondas con Adolfo Ramos, para tener las dos versiones del mismo suceso.
“No voy a dar valoraciones sobre toda una sarta de mentiras que ha dicho este señor (Adolfo Ramos), al cual ustedes de una forma poco profesional y muy irresponsable le han dado un espacio en una entrevista a la cual me habían invitado a mi persona”, respondió el alcalde Muyshondt durante la transmisión en directo, evidenciando poca tolerancia a las críticas.
“Nunca, en más de 10 años que estoy en la vida pública, política de nuestro país, había visto una falta de profesionalismo y de objetividad en un medio de comunicación como la que he visto en esta entrevista Wendy (Monterrosa)”, prosiguió despotricando el alcalde de San Salvador contra la comunicadora que lo estaba entrevistando.
Incluso, en un momento de la entrevista el alcalde Muyshondt le elevó el tono de la voz a la entrevistadora y le reclamó que no lo habían invitado a debatir con Adolfo Ramos, evidenciando su rechazo a la discusión pública y con todos los protagonistas de los problemas que afectan a los capitalinos.
El alcalde Ernesto Muyshondt también llamó “Focavisión” a Canal 33, un medio de comunicación que se ha caracterizado por sus posturas editoriales críticas al Gobierno, y rechazaba los argumentos expuesto por la entrevistadora negando con la cabeza, visiblemente sacado de sus casillas por el enlace con el secretario de organización de ASTRAM.
Ernesto Muyshondt continuó arremetiendo contra el citado canal de televisión y levantando la voz a la entrevistadora Wendy Monterrosa, cuestionando su objetividad y la del medio de comunicación para el que trabaja.
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
El alcalde de San Miguel remarcó que la abogada que presentó el aviso en su contra reconoció que no tiene pruebas de sus señalamientos.
La funcionaria ha recibido muestras de solidaridad por parte de diferentes sectores de la sociedad.
La dura advertencia fue hecha en el programa Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Josué Natan Vaquiz, en radio YSKL.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.