Viernes, 16 de abril del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Aunque Ricardo Zúñiga, enviado especial del gobierno de los Estados Unidos, reiteró esta tarde que una de las prioridades de la administración del presidente Joe Biden es el combate a la corrupción, tendría previsto reunirse con algunos personajes señalados de recibir sobresueldos y lavar dinero.
De acuerdo a fuentes, que pusieron como condición para hablar con este medio de comunicación mantener en reserva su identidad, tras la reunión con los miembros del Grupo Trabajo Interinstitucional Anticorrupción de El Salvador (GTIAC), Ricardo Zúñiga tendría agendado un encuentro con miembros de organizaciones sociales.
Según la fuente, los miembros de organizaciones como la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social de El Salvador (FUSADES), la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Acción Ciudadana y la Fundación DTJ, entre otras, habrían sido citados para la 3:45 p.m. en la embajada de los Estados Unidos en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.
Precisamente el todavía director de FUNDE es Roberto Rubio, quien de acuerdo a expedientes fiscales y recibos, aparece entre los exfuncionarios que recibieron jugosos sobresueldos durante la administración del entonces presidente Elías Antonio Saca (2004-2009).
Voceros de otras organizaciones ciudadanas como Iniciativa Social para la Democracia (ISD) han advertido a la Fiscalía General de la República (FGR) que se debe procesar a dichos exfuncionarios y particulares, como Roberto Rubio, ya que al recibir dinero podrían haber cometido algunos delitos.
En ocasiones anteriores, Ramón Villalta, director de ISD, valoró que uno de los ilícitos que la FGR les podría imputar a quienes recibieron sobresueldos es el de evasión fiscal, ya que esos ingresos no eran declarados al Ministerio de Hacienda, otro delito que se les podría atribuir es el de lavado de dinero.
Es con este tipo de personajes, que dirigen organizaciones que supuestamente promueven la transparencia, con los que de acuerdo a las fuentes habría solicitado reunirse Ricardo Zúñiga. De la misma forma que ocurrió en Guatemala también se esperan reuniones con los representantes de la empresa privada.
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.