Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SANTA ANA.- De acuerdo a los resultados de la más reciente encuesta de preferencias electorales de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador (UES), Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Frabundo Martí para la lLiberacion Nacional (FMLN) perderían sus diputaciones y la mayoría de sus alcaldías en el departamento de Santa Ana.
Según la encuesta del Laboratorio de Participacion Ciudadana y Opinión Pública de la UES, el 68.5% de los entrevistados respondió que en las próximas elecciones de concejos municipales y diputados a la Asamblea Legislativa y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) votará por el partido Nuevas Ideas.
En un segundo lugar de las preferencias de los santanecos se posiciona la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), con el 7.7% de las preferencias; seguido del Partido de Concertación Nacional (PCN) con el 5.3%, y lejos en la cuarta posición se ubican ARENA y el FMLN con el 1.4%.
Ojalá y esto sucediera en todo el país, @ARENAOFICIAL y @FMLNoficial son los partidos más corruptos de la historia y no solo se robaron el erario público sino también los sueños de niñas y niños y de la población en general, el pueblo debe hacerlos pagar por ello. https://t.co/VniYcD4Bao
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) December 28, 2020
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reaccionó ante los resultados y publicó en su perfil oficial de Twitter: “Ojalá y esto sucediera en todo el país, @ARENAOFICIAL y @FMLNoficial son los partidos más corruptos de la historia y no solo se robaron el erario público sino también los sueños de niñas y niños y de la población en general, el pueblo debe hacerlos pagar por ello”.
Los resultados de la encuesta de la UES de Santa Ana coinciden con los de otros sondeos de opinión, en los que Nuevas Ideas lidera las preferencias de los electores con al menos el 60%.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco