Viernes, 16 de abril del 2021
No han recibido el FODES, la recaudación ha bajado y no creo que sea cooperación.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 12, 2020
¿Para esto están usando los fondos COVID?
¿Hará la @AsambleaSV una comisión especial para investigar el uso de estos fondos?
¿No dicen que quieren transparencia?
POR ALFREDO MELGAR
SANTA ANA.- Cuando el país se encuentra en plena fase tres de la pandemia de covid-19, con más de 300 casos nuevos cada 24 horas, la alcaldesa de Santa Ana, Carmen Elena Calderón de Escalón, colocó la primera piedra de una parada de buses que costará más de $40 mil.
El inmueble estará ubicado en el sector conocido como El Trébol en la “Ciudad Morena” y ya ha provocado la reacción del presidente de la República, Nayib Bukele, que cuestionó la procedencia de los fondos con los que se ejecutará la obra.
“No han recibido el FODES, la recaudación ha bajado y no creo que sea cooperación”, acotó el gobernante señalando que en la actual situación económica la alcaldía tiene fondos para construir una parada de buses que costará más de $40 mil.
“¿Para esto están usando los fondos COVID?”, cuestionó el mandatario y añadió que “¿Hará la @AsambleaSV una comisión especial para investigar el uso de estos fondos?”, ya que no deja de llamar la atención que se gasten más de $40 mil en una parada de buses cuando el mismo partido de la alcaldesa le reprocha al Ejecutivo que hay miles de personas que no tienen para comprar comida y necesitan asistencia.
La inyección económica sería destinada para apoyar el proceso de vacunación en el territorio nacional.
Los manifestantes también impidieron que los usuarios del Ministerio de Trabajo acudieran a la institución a solicitar los diferentes servicios.
Los nuevos concejales recibieron las respectivas credenciales en medio de denuncias de una elección fraudulenta promovida por Ernesto Muyshondt.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El país tiene la mayor cantidad de vacunas per cápita en la región, con cerca de 1.3 millones de dosis recibidas.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.