Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Desde este lunes 25 de enero, los trabajadores de los cementerios municipales de San Salvador se encuentran en paro de labores debido al atraso en el pago de sus salarios y de las cuotas salariales retenidas ilegalmente, y que no se transfieren a sus acreedores, por parte de las autoridades de la alcaldía capitalina, gobernada por Ernesto Muyshondt.
Los empleados de los cementerios denunciaron que ya tienen un año sin recibir los nuevos uniformes para desarrollar sus labores, que en medio de la pandemia de covid-19, se ha vuelto más crítica y peligrosa.
“Hasta el día de hoy, 25 de enero, no nos han cancelado el salario del mes de enero. Esto está pasando en todas las dependencias de la alcaldía, en el CAM, en mercados, en barrido, en Desechos Sólidos, cosa que ya se ha venido dando desde hace seis meses”, reclamó uno de los manifestantes.
Los trabajadores reprochan que mientras ellos tienen dificultades económicas en sus hogares, el alcalde Ernesto Muyshont desarrolla “grandes campañas publicitarias que él se anda dando con dinero del pueblo y con dinero de los trabajadores”, haciendo referencia a las actividades donde el edil reparte canastas alimentarias y otras dádivas.
“Todos los 22, 23 tenemos que hacer algo así, similar (paro de labores) porque aquí no se no paga el día que se debe de ser. Nos aducen que en la alcaldía no hay dinero, que la alcaldía está mal económicamente; sin embargo, nosotros vemos al alcalde haciendo grandes campañas, haciendo grandes propuestas”, reclamó uno de los afectados con el atraso en el pago de su salario.
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
El funcionario subrayó la condena hecha por la Corte de Cuentas contra el alcalde Muyshondt por no pagar deuda por desechos sólidos.
La FGR destaca que el alcalde Ernesto Muyshondt tenía la obligación de supervisar el desempeño del tesorero y verificar el uso del dinero.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.