Domingo, 17 de enero del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Tal y como lo prometió el pasado lunes 23 de noviembre, Milena Mayorga, en su calidad de legisladora, presentó la mañana de este jueves en la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley que garantice el acceso de créditos a las mujeres para su desarrollo empresarial.
El proyecto de la Ley del Banco de Desarrollo de la Mujer pretende que se atiendan las necesidades crediticias de este importante segmento poblacional, por medio de un organismo especializado para dicho fin.
"Esta es mi última plenaria, en la que voy a dejar como legado la creación de Banca Mujer", anunció la legisladora que a partir del próximo mes iniciará su misión diplomática en los Estados Unidos.
La diputada explicó que el Banco de Desarrollo de la Mujer tendrá como principal objetivo promover la autonomía económica e inclusión financiera de las empresarias, a través del apoyo financiero y técnico.
Dicho apoyo estará dirigido a las empresarias en los sectores comerciales, industriales, agropecuarios, artesanales, de servicios, culturales y de toda actividad productiva nacional.
El Banco de la Mujer contaría con $20 millones de capital semilla del Fondo Solidario para la Familia Microempresaria, FOSOFAMILIA, subsidios del Estado, aportes o contribuciones voluntarias y donaciones de organismos internacionales.
El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, sostuvo que la iniciativa de ley de Milena Mayorga será apoyada por su fracción y otros diputados.
"Ese banco cubrirá un rubro importante que es la mujer empresaria salvadoreña", resaltó el diputado Gallegos.
Mayorga anunció que esta plenaria sería su última como legisladora antes de asumir oficialmente como Embajadora de El Salvador en Estados Unidos el 1 de diciembre.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Los magistrados también se excusaron de seguir conociendo el recurso de amparo de Sigfrido Reyes.
El diputado Gallegos remarcó que sus colegas están invadiendo competencias constitucionales por intereses partidarios.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco