Viernes, 20 de mayo del 2022
POR KARLA VALLADARES
ESTADOS UNIDOS.- La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, anunció esta noche que sostuvo una reunión con la congresista y miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Veronica Escobar, a quién le propuso una ampliación de visas de trabajo para los salvadoreños.
“Le propuse la ampliación de las visas temporales de trabajo, para ayudar a aliviar las presiones de la migración irregular. Reiteramos el compromiso de trabajar de forma bilateral con nuestro #SocioConfiable para obtener mejores resultados que beneficien a ambos países”, dijo la embajadora en su cuenta oficial de Twitter.
Le propuse la ampliación de las visas temporales de trabajo, para ayudar a aliviar las presiones de la migración irregular.
— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) March 30, 2021
Reiteramos el compromiso de trabajar de forma bilateral con nuestro #SocioConfiable para obtener mejores resultados que beneficien a ambos países.
Mayorga también informó que en su encuentro le explicó a la congresista las acciones que el gobierno está tomando para frenar la migración irregular y los desafíos actuales que el país debe enfrentar en las fronteras.
“En mi encuentro con la congresista @RepEscobar, conversamos sobre los objetivos comunes entre ambas naciones y los enfoques para abordar los desafíos actuales en la frontera. Compartí las acciones que como Gobiernos se están implementando para disminuir la migración irregular”, añadió.
Por otra parte, la embajadora compartió los esfuerzos parte de los programas que se han desarrollado en el país en los últimos meses como son; El fortalecimiento de la red hospitalaria, La construcción de un hospital dedicado al tratamiento de pacientes covid-19 y la entrega de computadoras a los estudiantes del sector educativo público del país.
En mi encuentro con la congresista @RepEscobar, conversamos sobre los objetivos comunes entre ambas naciones y los enfoques para abordar los desafíos actuales en la frontera.
— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) March 30, 2021
Compartí las acciones que como Gobiernos se están implementando para disminuir la migración irregular. pic.twitter.com/qGkiQfpVaL
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El objetivo es disminuir el riesgo en comunidades vulnerables ante las lluvias.
Los fondos para llevar a cabo la nueva sala de videojuegos, fue gracias a lo recaudado en LABITCONF
El Salvador asumió junto a Nueva Zelanda como guardián de las salas de lactancia materna de la ONU.
El abogado Toruño afirmó que a su parecer, las imágenes difundidas de la contaminación del lago no son por algas, sino por lixiviados.
Según Enrique Degenhart no le parece raro que “sea El Faro desde El Salvador, el que inicia el proceso” ya que no es la primera vez.
El expresidente enfrentaba cargos por “espionaje” a políticos y empresarios. Previamente Naciones Unidas declaró la detención como arbitraria.