Viernes, 20 de mayo del 2022
POR AGENCIAS
HONDURAS.- En medio de una fracción política y dos sesiones para la elección de la nueva junta directiva, esta mañana se eligió como nuevo presidente del Congreso Nacional en propiedad a Jorge Cálix.
La elección de la nueva junta directiva oficial se desarrolló en el área social de Bosques de Zambrano, en Tegucigalpa, debido a los acontecimientos en los bajos y en el interior del Congreso Nacional, donde permanecen simpatizantes y congresistas del Partido Libre, Partido Salvador de Honduras y algunos del Partido Liberal que apoyan a Luis Redondo.
La elección de Jorge Cálix como nuevo presidente del Congreso se desarrolló con la presencia de 80 diputados propietarios. En la junta directiva de Jorge Cálix quedan como vicepresidentes: Yanhve Sabillón, German Altamirano, Dennis Chirinos, Pablo Ramón Soto, Marco Eliud Girón, Marco Aurelio Tinoco, Sergicio Arturo Castellanos y Karen Vanessa Martínez. Como vicepresidentes alternos quedan Margarita Sikaffi, Ronaldo Panchamé, Juan Ramón Flores y Wilmer Enrique Cruz.
SIN ENERGÍA ELÉCTRICA EL CONGRESO DEBÍA ELEGIR AL NUEVO PRESIDENTE DEL LEGISLATIVO
El hemiciclo amaneció este 23 de enero sin energía eléctrica, fecha definida por la Constitución de la República para que el Congreso elijiera a su junta directiva en propiedad. Mientras los diputados de Libre y los del Partido Salvador de Honduras (PSH) llegaron al filo de las 6 de la mañana, los 18 diputados señalados como "traidores" hasta las 8:00 AM aún no se presentaban al palacio legislativo. Asimismo, no llegaban los diputados de la bancada nacional.
Si la sesión no se realizaba se estaría incurriendo en un delito, según lo señala la Constitución, la cual también establece que “para la instalación del Congreso Nacional y la celebración de sus sesiones será suficiente la mitad más uno de sus miembros".
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El objetivo es disminuir el riesgo en comunidades vulnerables ante las lluvias.
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
Las fuertes lluvias dejaron las montañas de tierra y casas destruidas, hasta el momento no prevén más precipitaciones.
La OMS ha detectado brotes de la viruela del mono en Norteamérica, Australia y Europa.
El presidente de Estados Unidos llegó al país asiático para reafirmar su alianza.