Jueves, 18 de agosto del 2022
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- El Senado de Estados Unidos ratificó este miércoles el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN, respaldando firmemente la expansión de la alianza transatlántica ante la invasión de Rusia a Ucrania.
El Senado votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la OTAN en respaldarlo formalmente hasta ahora, luego de que Italia lo aprobara el miércoles y Francia el martes.
El único oponente fue el republicano Josh Hawley, quien argumentó que EEUU debe concentrarse en proteger su patria, pero también que Washington debe concentrarse en el desafío de China en lugar de Europa.
Un senador, el republicano Rand Paul, votó “presente” en lugar de respaldar u oponerse a la moción.
El líder del Senado, Chuck Schumer, dijo que era una señal de unidad occidental después de que Moscú lanzará una guerra contra Ucrania el 24 de febrero.
“Esto es importante sustancialmente y como una señal para Rusia: no pueden intimidar a Estados Unidos o Europa”, dijo Schumer.
“Putin ha tratado de usar su guerra en Ucrania para dividir a Occidente. En cambio, la votación de hoy muestra que nuestra alianza es más fuerte que nunca”, agregó el líder del Senado.
Los 30 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte deben estar de acuerdo si se admite a Finlandia y Suecia, oficialmente no alineados pero socios adjuntos de la alianza desde hace mucho tiempo.
Según una lista de la OTAN, la República Checa, Grecia, Hungría, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía aún tienen que acordar formalmente su entrada.
Pero, de hecho, sólo Turquía ha planteado un desafío, exigiendo ciertas concesiones de Finlandia y Suecia para respaldar sus membresías.
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
La primera dama fue acompañada por altos funcionarios de la universidad y del centro médico en Italia.
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
La policía brasileña realizó la petición luego que Bolsonaro desalentara el uso de la mascarilla y relacionar la vacuna anticovid-19 con el VIH.
Pero advirtió que las cadenas de suministro aún están interrumpidas y los costos de energía y transporte son altos.