Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
SAN SALVADOR.- La agencia internacional de noticias The Associated Press (AP) informó que El Salvador y los Estados Unidos firmarían un acuerdo para que el país dé refugio a los migrantes que solicitan asilo en la nación norteamericana.
La mencionada agencia de prensa cita información de un “alto funcionario del gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump", quien comunicó que el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, firmará el acuerdo por parte de Estados Unidos.
AP publicó que “el acuerdo significaría que migrantes de terceros países podrían obtener refugio en El Salvador... Una delegación salvadoreña se encuentra esta semana en Estados Unidos para analizar el tema”.
La mencionada agencia de prensa remarcó que su fuente “habló con The Associated Press bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a hacer declaraciones públicas”.
La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador confirmó después en su perfil oficial de Twitter que "el Secretario de Seguridad Nacional en funciones de Los Estados Unidos @DHSMcAleenan, y la @CancillerAleHT firmaron un acuerdo de cooperación bilateral que busca combatir el crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal de personas".
El Secretario de Seguridad Nacional en funciones de Los Estados Unidos @DHSMcAleenan, y la @CancillerAleHT firmaron un acuerdo de cooperación bilateral que busca combatir el crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal de personas. pic.twitter.com/hswAet0vAu
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) September 20, 2019
Por su parte, la embajada de los Estados Unidos en el país anunció mediante un comunicado de prensa oficial que efectivamente ambas naciones firmarán un acuerdo bilateral de cooperación en temas de seguridad y migración.
“Los dos gobiernos se comprometen a abordar el tema de migración de una forma conjunta y humana, de tal forma que contribuya a mejorar la prosperidad y seguridad de la región. Este acuerdo forma parte de una estrategia integrada para combatir al crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal y la trata de personas, así como la migración forzada. Este acuerdo es un esfuerzo bilateral para proteger la integridad física y evitar los peligros que conlleva la migración irregular”, reza el comunicado de la embajada de los Estados Unidos.
En el comunicado se agrega que “los dos gobiernos seguirán manteniendo un diálogo de alto nivel para que El Salvador se convierta en un país próspero y seguro, y sirva como punto de referencia de buenas prácticas para los países de la región. El gobierno de los Estados Unidos se compromete a seguir explorando posibilidades para profundizar la cooperación en seguridad, la creación de oportunidades legales de empleo en Estados Unidos, la promoción de la inversión y el crecimiento económico en El Salvador. La administración de Nayib Bukele se compromete a seguir fortaleciendo su plan de gobierno en seguridad, salud, educación y empleo para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños”.
#ComunicadoDePrensa: Estados Unidos y El Salvador firman acuerdo de cooperación respecto a solicitudes de protección. https://t.co/nxaB9HOge1
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) September 20, 2019
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El presidente de CEL presentó en la FGR nuevas evidencias, que desde su análisis, incriminan a funcionarios de Salvador Sánchez Cerén.
Ya son más de 1,500 los fallecidos en todo el país, a causa del virus.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.