Viernes, 20 de mayo del 2022
POR JORGE MEDINA
SAN SALVADOR.- El Banco Central de Reserva dio a conocer este viernes el consolidado final de los ingresos recibidos por El Salvador en concepto de remesas durante el año 2021.
Según señaló la institución, el país cerró el 2021 con $7,517 millones recibidos de remesas familiares. Lo que supone un crecimiento anual del 27%.
Asimismo, el BCR indicó que valor promedio de la remesa monetaria mensual en 2021 fue de $310, aumentando $32 con respecto al promedio de 2020.
Otro valor que resaltó el BCR es que en diciembre se registró un flujo de remesas familiares superiores a los $700 millones, convirtiéndose en el primer mes que se recibe este monto.
Conozca los resultados de remesas a diciembre de 2021 .
— Banco Central SV (@bcr_sv) January 21, 2022
Los ingresos por remesas familiares superaron los US$7,500 millones en 2021. pic.twitter.com/vHRS1CQd4l
EXPORTACIONES CRECIERON UN 31.8%
En tanto, el BCR informó también que El Salvador registró un total de $6.628.8 millones de dólares en exportaciones de bienes producidos en el país durante el año 2021, lo que supone un crecimiento del 31.8 %, es decir, $1.600.4 millones más que en 2020. Con respecto a 2019, representa el 12.3 %.
En cuanto a los sectores con mayor crecimiento, destacaron: La fabricación de prendas de vestir con $1.285.0 millones, elaboración de productos alimenticios con $954.2 millones, productos textiles con $517.7 millones, productos de caucho o plástico con ingresos de $454.6 millones y fabricación de papel con $367.6 millones.
Conozca los resultados de comercio exterior a diciembre de 2021 .
— Banco Central SV (@bcr_sv) January 21, 2022
En 2021, las exportaciones de bienes salvadoreños alcanzaron un monto histórico de más de US$6,000 millones . pic.twitter.com/ysaXJxSHsY
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El 19 de mayo el Ministerio de Salud no reportó víctimas mortales de este virus.
Los abogados de Rais, informaron que Diario El Mundo se negó a publicar un “Campo Pagado”, pese a que previamente había sido reservado y pagado.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.
Zelensky, aceptó la propuesta de Rusia de un diálogo, pero el ucraniano rechazó cualquier "precondición" del Gobierno de Vladimir Putin.