Martes, 02 de marzo del 2021
POR RICARDO SOSA / Experto en criminología y seguridad
SAN SALVADOR.- La Policía Nacional Civil-PNC de El Salvador mantiene y consolidada el denominado Plan Control Territorial al finalizar la primera quincena de febrero del 2021; luego de la primera quincena de febrero 2021 el promedio diario de homicidios del 1-15 febrero 2021 es de 4.1, mismo promedio que el año 2020 (4.1) que equivale a 61 muertes violentas.
Al comparar los registros interanuales se registra una disminución del 1 enero al 15 febrero 2021 con un promedio de 3.7, mientras que el año 2020 en ese mismo período era de 4.0.
Durante la primera quincena de febrero 2021 el día con mayor número de homicidios fueron los días 2, 7, 11, 14 con ( 6 ) cada día. De igual forma los días 1, 5, 8, registraron ( 2 ) y el día quince de febrero se registró el día con menos homicidios ( 1 ) Durante la primera quincena de febrero 2021 no se registran días con cero homicidios
Una novedad relevante de esta primera quincena de febrero 2021 han sido dos bajas en el talento humano de la PNC, un empleado administrativo y una agente del nivel operativo.
Ciento ochenta y cuatro (184) municipios en El Salvador no registran homicidios del 1 enero al 15 febrero 2021 lo que equivale al 70.2% de todo el territorio salvadoreño. Entre estos municipios destacan: El Congo, Acajutla, Caluco, Juayua, Apaneca, Quezaltepeque, Zaragoza, Comasagua, San Marcos, Rosario de Mora, San Miguel.
En la parte superior de violencia homicida en el presente año en el orden: San Salvador, Apopa, Ciudad Delgado, Ilobasco, Jiquilisco, Soyapango, Chalchuapa, Chirilagua, Moncagua son los municipios con mayores registros de muertes violentas.
Uno de los grandes desafíos y retos de la PNC iniciando el año 2020 era si podía brindarle sostenibilidad al Plan Control Territorial, luego de veinte meses y medio de implementado la estrategia de seguridad pública los resultados no solo se han mantenido, sino que se han venido superando sus mejores registros.
El director general de la PNC comisionado Mauricio Antonio Arriaza Chicas y la señora subdirectora general comisionada Corina Palma Noguera con el apoyo de todas las subdirecciones especializadas mantienen supervisión, alta inspección, control y cercanía con todo el personal operativo y administrativo y continúan brindado la garantía del orden, seguridad, tranquilidad pública, colaborando en la investigación profesional del delito con apego a la ley y el irrestricto cumplimiento de los derechos humanos. Muchas gracias, PNC, adelante y que Dios les bendiga.
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
POR CARLOS HERNÁNDEZ// CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARLACEN
POR BESSY RÍOS// ABOGADA Y ACTIVISTA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS.
Hasta el momento, las autoridades de Indonesia no han elevado el nivel de alerta por la erupción del volcán, pero han bloqueado el acceso a la zona.
La suspensión de las emisiones fue implementada por el exmandatario Donald Trump.