Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR AGENCIAS
EUROPA.- El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, indicó que todos los adultos británicos podrán estar vacunados contra el coronavirus antes que finalice el mes de julio, acelerando así el calendario previsto, justo antes de anunciar el lunes una salida “prudente” del confinamiento.
“Nos hemos propuesto ofrecer una vacuna a todos los adultos para finales de julio, lo que nos ayudará a proteger antes a los más vulnerables, y tomaremos más medidas para aliviar algunas de las restricciones vigentes”, dijo Johnson en un comunicado.
El Gobierno busca acelerar el plan de vacunación por lo que, en primer lugar, ofrecerá una vacuna antes del 15 de abril a los adultos mayores de 50 años y a los que tienen problemas de salud subyacentes. Hasta el momento más de 17 millones de personas en Gran Bretaña han recibido hasta ahora su primera dosis de la vacuna, casi uno de cada tres adultos.
El Ejecutivo preveía hasta ahora haber dado cita para vacunarse a todos los adultos antes del fin de septiembre. Johnson mencionó que el plan de aceleración de la vacuna permitirá suavizar algunas de las estrictas medidas de la covid-19, aunque añadió que “la ruta para salir del bloqueo será cautelosa y escalonada”. Por otro lado, el director de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha instado a Gran Bretaña a que empiece a donar inmediatamente las vacunas a los países más pobres, en lugar de esperar a que haya un excedente, afirmando que “el acceso equitativo interesa tanto a los países ricos como a los pobres”.
Reino Unido es uno de los países más afectados por la epidemia, con más de 120.000 personas fallecidas por el covid-19 aunque el confinamiento decretado a principios de enero ha reducido el número de casos y hospitalizaciones.
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
La opción también lleva un conteo de las personas que comparten que ya votaron.
El Salvador es el primer país centroamericano en lograr la certificación y el tercer en Latinoamérica en obtener dicho certificado.
La Alta Autoridad de Sanidad emitió un dictamen en el que se justifica ampliar el uso de la vacuna AstraZeneca a las personas mayores de 65 años.
El presidente John Magufuli declaró a Tanzania libre del virus luego de tres días de oraciones nacionales.