Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ANDERLIN HERNÁNDEZ
SAN SALVADOR.- El Gobierno de Estados Unidos emitió una carta de aceptación firmada por el presidente Donal Trump, el pasado 24 de diciembre, para que la embajadora de El Salvador, Milena Mayorga, asuma su cargo en el país norteamericano.
“De acuerdo con la autoridad investida en mí, acepto las cartas credenciales de Milena Mayorga como embajadora de la República de El Salvador en los Estados Unidos de América”, expresó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de la carta.
Así mismo, el presidente Trump le dio la bienvenida como miembro del cuerpo diplomático de Washington. También, manifestó el deseo de que su gobierno avance en una agenda común y profundice una “fuerte y duradera amistad entre ambos países”.
La confirmación y aceptación de su papel en dicho país, permitirá desarrollar más proyectos en áreas como seguridad, prevención de la migración irregular, modernización y atracción de inversiones.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, dijo a través de su cuenta de twitter, que El Salvador es un “socio confiable” y compartió un artículo de opinión en el cual expresa que Estados Unidos trabajará con el país para vencer los retos juntos, principalmente en la recuperación de la pandemia.
#SocioConfiable | “Nuestros países ahora comparten una relación revitalizada, basada en el respeto, en valores y objetivos compartidos y el compromiso de querer trabajar juntos como amigos y aliados para alcanzarlos”, plantea @USAmbSV. https://t.co/i0pCFQFdRY
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 30, 2020
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco