El presidente de ANDA informó: “Ahí (en La Campanera) antes había casas de terroristas que no permitían el acceso”.
SAN SALVADOR.- El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, destacó el trabajo de seguridad en la comunidad de La Campanera.
“Gracias al éxito del #PlanControlTerritorial fuimos a La Campanera, un lugar donde antes no se podía entrar por las pandillas (…) Logramos entrar al tanque de abastecimiento de la comunidad, ahí antes había casas de terroristas que no permitían el acceso”, agregó.
En esta zona explicó: “Además, hemos encontrado conexiones que no sirven, otras que han sido modificadas, es decir, que son fraudulentas y no registran los datos correctos. En la comunidad viven más de 12,000 personas”.
Además, detalló que en las próximas semanas realizaran un barrido, casa por casa, antes que llegue el registro comercial de ANDA para evitar multas que pueden darse por razones varias. “Queremos ayudar a la población de la comunidad La Campanera”, indicó.
En otro tema informó que este mes la institución van a continuar con las inspecciones sanitarias para identificar todos aquellos aspectos vulnerables en el cambio climático.
“Cuando hay transparencia se genera la confianza, por primera vez, el Banco Mundial nos brindará financiamiento para apostarle a la resiliencia climática de la infraestructura, tomando como punto de partida la planta Torogoz”, explicó.