Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- Un nuevo viernes negro se vivió en la Bolsa de Valores de Wall Street, cuyas operaciones se derrumbó luego que trascendiera que Estados Unidos se convirtió en el país con más casos positivos de coronavirus a nivel mundial.
El Dow Jones perdió 951,5 puntos (el 4,22 %) y llegó a los 21.600,67 puntos, mientras que el Nasdaq cayó 254,67 puntos (el 3,27 %), hasta los 7.542,87, mientras que el S&P 500 bajó en 91,21 puntos (el 3,47 %), situándose en 2.538,86 puntos, cifras alarmantes según los especialistas.
El desplome coincidió con la confirmación de 82,404 casos positivos de covid-19 en la nación estadounidense, que pasó a ser la nación con el mayor número de infectados con coronavirus en el mundo, seguido por China (81,828) e Italia (80,589).
Estados Unidos encabeza esta lista al tiempo que el presidente Donald Trump diera marcha atrás en la restricción de movilidad y mandó a todos los empleados a trabajar. El mandatario además sugirió el incremento de casos obedece que esto se debe a la gran cantidad de pruebas realizadas en su país. "Creo que se debe a nuestras pruebas. […] Sometemos a pruebas a un número tremendo de personas", dijo Trump.
Este jueves, el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley de estímulo de dos billones de dólares con el objetivo de impulsar la economía del país en medio del brote de coronavirus.
Además se tiene previsto que $500,000 millones puedan inyectarse a las industrias más afectadas por la pandemia y una suma similar para realizar pagos directos de hasta $3,000 a las familias estadounidenses. Asimismo, incluye $350,000 millones de dólares en préstamos para pequeños negocios, $250.000 millones de ayuda al desempleo y 75.000 millones de dólares para hospitales.
Según datos oficiales las solicitudes semanales de desempleo en EE.UU. alcanzan los 3 millones la semana pasada, debido a las medidas estrictas para contener la pandemia de coronavirus, que incluyen el cierre de negocios.
El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó el jueves sobre un número récord de solicitudes de desempleo situado en 3,28 millones. El número rompe la marca de todos los tiempos de 695.000, registrado en octubre de 1982.
El martes, el procurador de Derechos Humanos convocó al alcalde Muyshondt y a los miembros de ASTRAM a asistir a una reunión.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
El presidente de los EE.UU., Donald Trump, ofreció su discurso de despedida, un día antes de la toma de posesión de Joe Biden.
La fuerte represión policial hizo que estos migrantes retrocedieran o incluso regresaran a su país de origen.