Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el entrante Gobierno de Joe Biden anunció que se suspende por 100 días las deportaciones de inmigrantes, salvo en algunas excepciones.
“Durante 100 días, a partir del 22 de enero de 2021, el DHS suspenderá las deportaciones de ciertos no ciudadanos cuya deportación haya sido ordenada… debemos garantizar que Estados Unidos tenga un sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública”, detalló el secretario interino, David Pekoske.
Biden ya ha aprobado una serie de medidas migratorias dentro del paquete, firmando 17 órdenes ejecutivas tras instalarse en la Casa Blanca, como el refuerzo del programa para jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” o “soñadores” o la revisión de las prioridades a la hora de arrestar a inmigrantes sin papeles.
Las tres primeras órdenes firmadas por Biden son: la petición a los estadounidenses que lleven tapabocas en todas las propiedades federales, la segunda para ayudar a comunidades marginadas y la tercera para devolver a Estados Unidos al Acuerdo de París.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Según Joe Biden la orden de su antecesor “no promueve los intereses de los Estados Unidos”.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.