Se reforzará la detección y el acompañamiento de las futuras madres, formación técnica a profesionales y equipamiento de ambulancias, hospitales y unidades de salud.
EL SALVADOR.- El Ministerio de Salud y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), realizaron la firma de Registro de Discusión del Proyecto: “Fortalecimiento de la Detección Temprana y del Sistema de Apoyo de Emergencias para Embarazadas y Neonatos de Alto Riesgo en Zonas Remotas de El Salvador”.
A través de este proyecto se reforzará: la detección y el acompañamiento de las futuras madres, formación técnica a profesionales encargados de la atención materno-infantil y equipamiento de ambulancias, hospitales y unidades de salud.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, señaló que: “Es una alegría que otros países se unan a esta importante transformación liderada por la Primera Dama, Gabriela de Bukele, en la cual se está cambiando la forma en la que los salvadoreños vienen al mundo. Uno de los bienes más preciados que puede tener un ser humano es la salud y es la razón por la que promotores, enfermeras y doctores trabajan día a día, por eso, el fortalecimiento de las capacidades técnicas que este proyecto le brindará al primer nivel de atención es fundamental”.
Asimismo, agradeció al Gobierno de Corea, “por contribuir a la transformación de la atención prehospitalaria, a través de cursos de formación al personal de salud, así como, equipamiento a todos los niveles de atención”.
Por su parte el embajador de Corea, Señor Choo Won Hoon, externó: “Reconocemos el compromiso del Gobierno de El Salvador con la atención a madres y neonatos. Juntos podemos seguir fortaleciendo estos esfuerzos. Al recorrer, junto al Ministro los pasillos del Hospital Zacamil pude vislumbrar futuros proyectos en beneficio de la población salvadoreña”.