Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- Sin público y en su lugar banderas rindiendo homenaje a los más de 400 mil estadounidenses muertos a causa del covid-19, y con unos cuantos invitados se desarrolló en el capitolio la ceremonia de toma de protesta del 46° presidente de los Estados Unidos.
En su primer discurso como presidente de una de las potencias mundiales, Joe Biden se centró en el llamado a la unidad de la nación y la defensa de las instituciones, en referencia al reciente asalto al Capitolio por parte de los simpatizantes de Donald Trump.
"Hoy celebramos el triunfo de la democracia (...) es frágil, pero ha prevalecido", declaró el presidente Biden en su primer discurso como mandatario de los Estados Unidos, haciendo referencia a los hechos protagonizados por los simpatizantes de Donald Trump.
"Hay tantas posibilidades, queda tanto por hacer, heridas por sanar; tanto por ganar", prosiguió el jefe de Estado recordando el asalto violento al Capitolio por parte de turbas de simpatizantes de su antecesor.
"Se necesitan mucho más que palabras. Se necesita, para una democracia, la unidad", remarcó Jobe Biden y agregó que su “alma entera se va en esto: en volver a unir a Estados Unidos. Y pido a la ciudadanía se una a esta causa", acentuando su llamado a la unidad de la nación.
"Unidos podemos hacer lo correcto, podemos dar mejores empleos, garantizar la Salud a todos. Podemos hacer que Estados Unidos sea una fuerza para el bien al mundo", puntualizó el mandatario y acotó que "la historia, la fe, la razón, nos darán el camino".
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Según Joe Biden la orden de su antecesor “no promueve los intereses de los Estados Unidos”.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.