Domingo, 17 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- En cadena nacional de radio y televisión desarrollada la noche de este miércoles 25 de noviembre, el presidente de la República, Nayib Bukele anunció que se gestiona con diferentes laboratorios la compra de un total de nueve millones de vacunas contra la covid-19 que serían aplicadas a la población en el primer trimestre de 2021.
El jefe de Estado explicó que esas nueve millones de dosis totales corresponden a dos millones que anticipó, la noche del martes 24 de noviembre, que obtendrá del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford y siete millones adicionales provenientes de otros desarrolladores.
"Desde el mes de junio iniciamos las negociaciones con una farmacéutica para tener acceso a precios preferenciales y esperamos esté en el país en los primeros tres meses del año", precisó el mandatario resaltando que El Salvador será el primer país de la región en recibir las dosis.
"Nosotros no solo tenemos un acuerdo con una sola vacuna, negociamos con las cuatro y además de eso estamos en los primeros 10 lugares del sistema COVAX a nivel mundial”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/NYuHgsP6X1
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) November 26, 2020
"Estamos negociando para tener acceso a las otras tres vacunas", acotó el gobernante, de manera que no solo se aplicarán los antígenos producidos por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, sino que todas las versiones disponibles.
Siguiendo los protocolos internacionalmente reconocidos, primero se administrarán las dosis a personal de primera línea, trabajadores de la salud, policías y soldados, después se vacunará a adultos mayores de 50 años o pacientes con enfermedades crónicas y en una tercera fase el resto de salvadoreños que voluntariamente lo deseen.
"Si logramos vacunar al personal de primera línea, a los mayores de 50 años y personas que tiene padecimientos crónicos podremos reducir el 99.9% de las muertes", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/Dk1iUK3j9f
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) November 26, 2020
"La vacuna será gratuita, universal y voluntaria, pero la aplicación será priorizada", añadió el mandatario quien puntualizó que resultarán beneficiados 4.5 millones de salvadoreños, ya que se requieren dos dosis de antígeno para que surta efecto.
El presidente subrayó que las vacunas que se están negociando son seguras, "esta será la luz al final del túnel y el inicio del fin de la pandemia", reafirmó el jefe de Estado al final de su mensaje a la nación.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
De forma extraoficial se conoció que la variación a la baja será de 1.3% y estará vigente por los próximos tres meses.
El presidente de CEPA anunció que el proyecto fue ganado por el consorcio PEYCO-ALBEN 4000.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.