Viernes, 16 de abril del 2021
POR KARLA VALLADARES
ESTADOS UNIDOS.- De acuerdo a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), El Salvador tendrá una mejora en su desempeño económico equivalente a un crecimiento de 0,2% sobre las perspectivas que dicha entidad tenía hacia el país a principios de este año.
Según el informe presentado por el FMI para El Salvador, la economía del país registrará una variación porcentual de 4,2 sobre el PIB (Producto Interno Bruto) para este 2021.
El reciente crecimiento porcentual en las proyecciones de la entidad multilateral se debe a la acertada reacción del gobierno salvadoreño ante la pandemia del covid-19, pero también a la eficacia de políticas económicas implementadas en condiciones de alta incertidumbre.
La semana pasada, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, anticipó una mejora de las perspectivas para la economía mundial gracias a los planes de estímulo y al avance de la vacunación contra el covid-19.
“En enero, proyectamos un crecimiento global de 5.5 % en 2021. Ahora esperamos una nueva aceleración”, afirmó Kristalina Georgieva en un discurso pronunciado antes de las reuniones semestrales del FMI y del Banco Mundial. “Pronosticamos para las economías de mercados emergentes y en desarrollo un crecimiento de 6,7% en 2021, que se moderará a 5% en 2020”, escribió esta mañana la cuenta oficial del FMI.
Pronosticamos para las economías de mercados emergentes y en desarrollo un crecimiento de 6,7% en 2021, que se moderará a 5% en 2020.
— FMI (@FMInoticias) April 6, 2021
Lea más detalles en el último informe WEO: https://t.co/12GJYRDTGZ #WEO. pic.twitter.com/s7uGNbg0bP
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.