Viernes, 20 de mayo del 2022
POR JAIME LÓPEZ
SAN SALVADOR.- Costa Rica y El Salvador firmaron la tarde de este martes 1 de septiembre, un memorándum de entendimiento para la cooperación binacional sobre la implementación del ferry, un transporte marítimo de corta distancia entre ambas naciones.
Con la firma del memorándum los dos países apostarán a la creación de una ruta marítima que conecte el puerto de La Unión con bandera de El Salvador y el Puerto Caldera con bandera de Costa Rica.
La canciller, Alexandra Hill afirmó que un comité binacional dará seguimiento al trabajo para lanzar el ferry. "Sin duda será un proyecto que marcará un hito. Es un reflejo del altísimo compromiso que tenemos con el fortalecimiento de los lazos de hermandad".
Ese comité binacional estará conformado por un equipo de CEPA y la División Marítimo Portuaria de Costa Rica, quienes darán seguimiento al proyecto y brindarán informes mensuales a las autoridades de ambos países, explicó el presidente de CEPA, afirmó el presidente de CEPAM, Federico Anliker
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, afirmó que “mientras las economías de Centroamérica crecían en promedio entre un 5 % o 6 %, el crecimiento de El Salvador era de 2 %”, lo que abre esperanzas de desarrollo con la puesta en marcha de este proyecto.
El presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Juan Ramón Rivera, es del criterio que esta es una fecha "histórica para la relación entre El Salvador y Costa Rica; el proyecto del ferri traerá desarrollo a la región”.
Costa Rica y El Salvador han mantenido una estrecha comunicación para trabajar en el proceso de implementación del ferri. El proyecto traerá beneficios al comercio en toda la región, además de la creación de trabajos, afirmó Hill
El ministro Rodríguez Herrera destacó que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador (CEPA) “ha trabajado arduamente en hacer realidad un mecanismo de transporte multimodal para reducir los costos y tiempos de transporte; para con ello, ser más competitivos frente al resto del mundo. El ferry lo estamos convirtiendo en realidad”.
"Estamos trabajando proyectos para generar miles de empleos directos e indirectos y mejorar la competitividad del país", subrayó el ministro de Obras Públicas.
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El objetivo es disminuir el riesgo en comunidades vulnerables ante las lluvias.
Los fondos para llevar a cabo la nueva sala de videojuegos, fue gracias a lo recaudado en LABITCONF
El 19 de mayo el Ministerio de Salud no reportó víctimas mortales de este virus.
Los abogados de Rais, informaron que Diario El Mundo se negó a publicar un “Campo Pagado”, pese a que previamente había sido reservado y pagado.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.
Zelensky, aceptó la propuesta de Rusia de un diálogo, pero el ucraniano rechazó cualquier "precondición" del Gobierno de Vladimir Putin.