En El Salvador, el turismo se posiciona como un eje estratégico que genera empleo y proyecta una nueva imagen de nación segura y vibrante ante el mundo.
LA LIBERTAD.- Cada fin de semana, el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad recibe una afluencia creciente de turistas que encuentran en este espacio un entorno seguro, ordenado y lleno de vida. Gastronomía marina, espectáculos culturales, comercio artesanal y paisajes se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable frente al Pacífico.
En El Salvador, el turismo se posiciona como un eje estratégico que genera empleo y proyecta una nueva imagen de nación segura y vibrante ante el mundo.
De jueves a domingo, el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad ofrece una agenda de entretenimiento sin costo, diseñada para fomentar la convivencia familiar.





El puerto de La Libertad se ha transformado en un espacio de encuentro cultural, gastronómico y recreativo, enmarcado por la belleza del litoral salvadoreño.
Este día, turistas nacionales y extranjeros son parte de un taller de pintura, organizado por el Ministerio de Turismo, en uno de los sitios turísticos más buscados por los visitantes.


El Complejo Turístico del Puerto de La Libertad se convierte en escenario para artistas nacionales, como Diego Carranza, quien brinda un concierto en vivo. También, las estatuas vivientes dan una experiencia inolvidable de esparcimiento para los turistas


El Instituto Nacional de Turismo /ISTU) complementa la experiencia con espacios interactivos que premian a los asistentes con entradas a parques, productos promocionales y beneficios canjeables en Sunset Park.
