Viernes, 16 de abril del 2021
POR RICARDO SOSA / EXPERTO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD @jricardososa / www.ricardososa.net
Comencé a estudiar e investigar sobre las fases del duelo con el fenómeno de los desaparecidos por la violencia en la década anterior; el duelo es un proceso psicológico al que nos enfrentamos los seres humanos ante cualquier pérdida, en cualquier momento de nuestra vida lo vamos a experimentar en mayor o menor grado, según la psiquiatra suiza Kübler Ross. La intensidad y las características se relacionan con el nivel de vinculación emocional, de la naturaleza de la pérdida y del carácter temperamento de cada persona.
Luego de los resultados de las elecciones en El Salvador del pasado 28 de febrero la oposición política, ha iniciado un proceso de duelo, después de esa derrota categórica y contundente del partido de la “N” muchos hombres y mujeres que fueron derrotados en las urnas por decisión del soberano se encuentran en un proceso de asimilación; veamos las fases y usted amigo lector irá identificando por nombres y partido político a las personas:
Fase de Negación: es habitual, es casi de libreto ante una pérdida de cualquier tipo, se acompaña de una sensación de incredulidad y que lo que está sucediendo no es real, puede estar acompañada de una especie de congelamiento de las emociones. Esto se dio en nuestros políticos antes del cierre de las urnas el día de las elecciones. La boca de urna fue las primeras malas noticias que recibían sus comandos, pero decían “hay que esperar los resultados, no puede ser posible”
Fase de ira: se activan sentimientos de frustración, la impotencia se apodera de la persona, y comienza a culpar de terceros, en esta etapa hay un riesgo de quedar atrapado o atrapada que les hace mantenerse reclamando de manera continua, no se les puede hablar, no contestan el teléfono, no aceptan visitas, no quieren entrevistas en la TV algo que les encantaba horas antes, ni contacto con nadie. No quieren despedirse del objeto amado o en este caso privilegios y estilo de vida.
Fase de negociación: como buenos políticos tratarán mentalmente de explorar que puede hacer para revertir la situación, es un estado mental nada más, las elecciones en este caso ya pasaron y los resultados ya los tiene en su poder. Pero en su mente cree que se pueden repetir las elecciones, que puede apelar, que los votos impugnados pueden hacer algo, etc pero ante derrota aplastante solo fue eso, una negociación en su mente. No puede haber cambios.
Fase de depresión: a medida van pasando los días, semanas, meses se va asumiendo la realidad de la pérdida, tiene ya un contacto con su realidad, y lo que emocionalmente le implica esta situación. Hay nostalgia, llanto, aislamiento social, pérdida de interés por lo que le gustaba, hay riesgo de suicidios. El dolor es parte del camino a la liberación y sanidad.
Fase de aceptación: un estado de comprensión racional y emocional.
Sin ninguna duda para la oposición los resultados representa la pérdida de empleo, la posibilidad de empleo, ingresos económicos, bonos, prestaciones, negocios, privilegios, estatus, fuero constitucional ante posibles delitos, posibilidad de cárcel, extinción de dominio, relaciones a todo nivel, pero sobre todo hablamos de pérdida de poder y de un estilo de vida.
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
POR RICARDO SOSA / Experto en criminología y seguridad
POR CARLOS HERNÁNDEZ// CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARLACEN
Con la sentencia el exmandatario brasileño podrá participar como candidato en las elecciones presidenciales de 2022.
El oficial de prensa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, James O’Leary, confirmó que las relaciones no han cambiado.