“Creo que si se revisa y se limpia y se garantiza mayor eficiencia, está bien. Pero parece que no es eso”, dijo.
EL SALVADOR.- El economista Carlos Acevedo se refirió al anuncio del gobierno de Donald Trump de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y como esto afectaría a organizaciones y medios de comunicación “independientes” en El Salvador.
Dijo: “USAID surge como una agencia estadounidense de ayuda al desarrollo, como todas las agencias de cooperación, digamos, de Japón, la de Corea, la AID española, la KFW alemana, la italiana, o sea Entonces, en principio persiguen los intereses de sus países. En la larga historia que tiene USAID seguramente ha patrocinado proyectos que no eran como muy injustificables, pero hay otros que sí. Yo conozco de ambos aquí en El Salvador, cerrar una agencia así sin más, primero dijeron que lo iban a cerrar y luego lo han puesto en una votación de 3 meses”.
Respecto a el impacto en el país dijo: “obviamente los que sospechan que después de hacer la evaluación, no va a haber recursos para ellos, pues nos vamos a cerrar”. En ese sentido agregó: “Se ha señalado que ha financiado a grupos opositores, pero eso es lo que hace en cualquier país donde el gobierno no es afín a Estados Unidos. Por ejemplo, en Nicaragua, en Cuba, en Venezuela ha estado financiando grupos también opositores. Ahora esas dictaduras felices de la vida porque ya esos grupos nos están fastidiando. Entonces no es tan simple la cosa”.
Mencionó que cuando estaba Jean Menes como encargada de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, “obviamente los fondos no iban para el gobierno de hecho creo que se dijo que ya no se iba a apoyar al gobierno. Entonces es natural que esa coyuntura haya sido así, pero por ejemplo el dinero para para crear fusades y lo mantuvo durante mucho tiempo. Y durante los gobiernos de arena USAID financiaba más de iniciativas de apoyo a los gobiernos de arena”.
Agregó: “así como Soros financia o ha financiado un montón de iniciativas supuestamente en pro de la democracia, la transparencia, la sociedad libre. Entonces, ahí se va ese tipo de financiamiento. Yo creo que obviamente se ha satanizado y normalmente cuando se sataniza se hace de modo ignorante porque no se toma en cuenta, por ejemplo, en el caso de USAID ha repartido billones de dólares por todo el mundo por lo menos claramente desde Kennedy. Aunque creo que vienen los antecesores, o sea, ahí vienen desde antes, pero por lo menos Kennedy, o sea, 70 años de estar repartiendo dinero en el mundo, ha financiado cosas buenas y ha financiado cosas malas”.
“Creo que si se revisa y se limpia y se garantiza mayor eficiencia, está bien. Pero parece que no es eso”, dijo.