Domingo, 17 de enero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El médico infectólogo Jorge Panameño instó a los salvadoreños a que durante este período vacacional permanezcan en casa y evitar realizar paseos en playas o montañas, ya que la consecuencia podría ser perjudicial.
“Hago un llamado a la población a no salir a las playas, a no salir de paseo, a no hacer reuniones familiares; nos encontramos en una fase de alto contagio de covid-19. Salir a pasear podría generar en los próximos días más luto y dolor”, recalcó el médico infectólogo.
El profesional explicó que la mejor manera de evitar nuevos contagios es cumplir con los protocolos de bioseguridad, ya que por el momento no existe ninguna vacuna que cure la enfermedad, y que en caso de salga en los próximos días, no implica que llegará al país a corto plazo.
“Que haya una vacuna disponible no significa que estará aquí inmediatamente, pero hay buenas noticias ya que en algunas marcas esa vacuna podría rondar un costo de $3 dólares”, mencionó.
Por su parte, el doctor Iván Solano Leiva reiteró que el mayor problema para contener la enfermedad son los casos positivos de personas asintomáticas, que al desplazarse de un lugar a otros van esparciendo el virus.
“Estudios en China indican que de las personas contagiadas con coronavirus el 80% presentará síntomas leves, un 14% síntomas moderados y un 5% críticos. El problema es la población asintomática que infecta a otras personas sin saberlo”, indicó.
“No nos podemos confiar en que una vacuna va a ser la solución a la pandemia, se podría tener una vacuna en diciembre próximo pero podría tardar un poco más en llegar al país”, agregó.
.Dr. Jorge Panameño: "Hago un llamado a la población a no salir a las playas, a no salir de paseo, a no hacer reuniones familiares, nos encontramos en una fase de alto contagio de COVID-19. Salir a pasear podría generar en los próximos días más luto y dolor" #PandemiaCovid19 pic.twitter.com/RL2yOxllqQ
— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) August 3, 2020
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
Según se conoció el hombre perdió el equilibrio y terminó resbalando.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Fue la primera vez, según el Ministerio de Medio Ambiente, que un elefante marino es observado en las playas del país.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.