«Tenemos 180 réplicas; de estas, muy pocas se han sentido».
EL SALVADOR.- El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, se refirió la mañana de este jueves al sismo magnitud 6.3 que fue sentido el pasado domingo en el territorio salvadoreño: «Desde el domingo 5 de enero se registró un sismo de magnitud 6.3. Hasta la fecha, se han registrado un total de 180 réplicas, de las cuales 24 han sido percibidas», detalló.
«Son 24 las réplicas que han sido perceptibles. Se han tenido algunos daños, no de consideración; hay algunas viviendas que sufrieron daños, no llegaron al punto de colapso», agregó.
«Seguimos evaluando alguna infraestructura, sobre todo de interés cultural, como la torre de San Vicente. Aunque el sismo tuvo su epicentro frente a la costa de La Paz, toda la zona sur del país tuvo algún grado de intensidad», acotó.
Dijo que el caso más crítico, en cuanto a viviendas es el que ocurrió en San Juan Opico, donde hay dos familias albergadas. «Fueron dos viviendas que sufrieron daños de consideración, no ha llegado al punto de declararse no habitable».
«A partir de esta situación que empezó el 8 de diciembre de 2024, se tuvieron 174 viviendas afectadas; al menos nueve se consideran destruidas. A las familias afectadas se les ha provisto de solución habitacional temporal», puntualizó.