Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- Con 65 votos a favor, diputados de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley del Presupuesto 2022, a fin de dar fondos al Ministerio de Seguridad para el retiro y compensación económica del personal de la Policía Nacional Civil (PNC) y la cuota de alimentación en el marco del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
"Con la aprobación de estos fondos, le estaremos dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 de la Ley Especial para el Retiro y el Otorgamiento de Compensación Económica del Personal de la PNC", explicó el diputado Caleb Navarro.
Además agregó que: "Seguiremos apoyando a todos los policías que han dado sus vidas por esta institución. Vamos a cumplir una deuda histórica. Los gobiernos anteriores denigraron a esta corporación policial por solicitar que se le cumplieran sus derechos, la oposición le hizo un gran daño al país en temas de seguridad. No les importaba dotar de herramientas a la PNC, porque ellos eran los primeros delincuentes que no querían que mejorara el país, solo negociaron con las pandillas".
Reiteró que en gobiernos anteriores no se vio ningún cambio en beneficio a elementos de seguridad.
"Cuando ARENA y FMLN estaban en el poder, nunca vimos un cambio. Ahora, estamos trabajando para proteger a la población. Nosotros no vamos a retroceder, no volveremos a ese estado, por eso apoyamos todas las medidas del Presidente Nayib Bukele", expresó el diputado Caleb Navarro.
El diputado Jorge Castro por su parte expuso: "Nosotros tomamos decisiones que están conectadas para mejorar el país. Este refuerzo tiene que ver con la recaudación fiscal y el combate a la evasión. El Estado se ha reajustado para no cargar al pueblo".
Ademas, reiteróque el Estado está pegando un giro en su manera de actuar y tiene una visión clara.
"En el pasado, los gobiernos anteriores no le brindaron las condiciones adecuadas a la PNC. Estos fondos vendrán a fortalecer a la institución. Le estamos dando viabilidad financiera", agregó la diputada Marcela Pineda.
"Acabamos de escuchar como el FMLN ha dicho que no dará sus votos para seguir protegiendo al pueblo. Una vez más, han demostrado de qué lado están. Todo el pueblo recuerda el robo que hicieron en el pasado sus funcionarios asilados", agregó la diputada Marcela Pineda, luego que diputados del FMLN no emitieran su voto ante dicha iniciativa.
#SesiónPlenaria60Con 65 votos a favor, reformamos la Ley del Presupuesto 2022, a fin de dar fondos a @SeguridadSV para el retiro y compensación económica del personal de la @PNCSV y la cuota de alimentación en el marco del #PlanControlTerritorial y el #RégimenDeExcepción. pic.twitter.com/xIOGJLDgoW
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) June 21, 2022
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.