Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- Con 73 votos los legisladores de la Asamblea Legislativa admitieron reformar los artículos 32 y 33 de la Ley General de los Deportes de El Salvador.
Esto bajo la finalidad de formalizar la personería jurídica del Comité Olímpico de El Salvador (COES) y el Comité Paralímpico de El Salvador (PARAPESA), a efecto que dichas organizaciones puedan inscribirse en el Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones Deportivas del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).
El registro de federaciones y asociaciones se creó para contar con una oficina con funciones específicas, que le permitan incorporar a la legalidad los derechos y obligaciones de las federaciones y asociaciones de naturaleza deportiva.
Atrás quedará la normativa que contempla que el COES y el PARAPESA (entidad encargada de regir el deporte en personas con discapacidad en el país) se inscriban en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial.
Con la adhesión al INDES se les garantiza a los atletas las herramientas y recursos necesarios para que continúen su desarrollo deportivo que ha dado frutos al país.
“Se busca brindar las herramientas a los atletas y que ambas instituciones agilicen trámites, gestiones bancarias con ese respaldo legal y así no se atrase la ayuda para los jóvenes”, aseguró el legislador Francisco Villatoro.
Ejemplo de ello es el parapesista Herbert Aceituno, quien compite en levantamiento de potencia adaptado por parte del PARAPESA.
Él compitió en la Copa del Mundo de Para Powerlifting, en Bogotá, Colombia, donde se colgó la medalla de plata, en la categoría hasta 59 kilogramos. También se ha agenciado una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El 15 de junio de este 2022 logró obtener la medalla de oro y plata en la competencia que se realizó en Pyeongtaek, Corea del Sur.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.