Domingo, 17 de enero del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- De enero a agosto de este año, se reportan un total de 1,938 denuncias por diferentes delitos contra la libertad sexual.
Ante esto, la diputada de ARENA, Patricia Valdivieso, propone reformar el Código Procesal Penal a fin de que los médicos, enfermeras o profesionales de la salud que por su cargo tengan conocimiento de una agresión sexual, puedan denunciar este delito sin revelar su identidad.
De acuerdo con la legisladora, existe temor en algunos profesionales quienes al ser testigos de estos abusos sexuales, han sido amenazados por quienes los cometen, lo cual les impide dar aviso a la Fiscalía General de la República, por miedo incluso, a perder sus vidas.
"Con esta reforma al Código Procesal Penal estamos tratando de garantizar la seguridad y la vida del médico, enfermera o cualquier otro profesional que por su labor ha constatado que un paciente fue agredido sexualmente y que ha dado aviso a las autoridades para que se inicie una investigación al respecto", señaló la legisladora.
Datos proporcionados por Valdivieso, los cuales según dijo, provienen de la Policía Nacional Civil, revelan las estadísticas de enero a agosto de este año sobre denuncias por diferentes delitos contra la libertad sexual que destacan un total de 1,938 denuncias, lo que significa un promedio de ocho denuncias diarias, aproximadamente.
"Si nos vamos al detalle", explicó al parlamentaria, "podemos constatar que el 70% de estas denuncias son por violación y agresión sexual contra menores. Según estos datos, cada cinco horas en El Salvador, es violado un niño o una niña", indicó la diputada.
"Tenemos que derribar cualquier barrera que impida la denuncia de una violación, tenemos que acabar con el silencio que aumenta el número de víctimas de violencia sexual. En este tema, no se vale callar", señaló la diputada de ARENA.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Los magistrados también se excusaron de seguir conociendo el recurso de amparo de Sigfrido Reyes.
El diputado Gallegos remarcó que sus colegas están invadiendo competencias constitucionales por intereses partidarios.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco