Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El diputado por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos, lamentó que este 16 de enero, fecha en la que se conmemora la firma de los Acuerdo de Paz, que pusieron fin a una guerra de más de una década, no existan razones que celebrar dicho acontecimiento, debido a que quienes firmaron dichos acuerdos, son quienes ahora tienen al país en una situación de desventaja.
“Tristemente hoy no hay nada que celebrar, porque los que negociaron los Acuerdos de Paz para ellos, hoy se han unido y negociado para tratar de acabarse al país”, escribió el también vicepresidente de la Asamblea Legislativa.
Tristemente hoy no hay nada que celebrar, porque los que negociaron los Acuerdos de Paz para ellos, hoy se han unido y negociado para tratar de acabarse al país, oponiéndose a todos los beneficios para los salvadoreños.
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) January 16, 2021
Nuestra verdadera celebración será el 28 de febrero.
El legislador no dudó en señalar que los partidos mayoritarios tienen una agenda que va en contra de los intereses de la ciudadanía, al considerar que siguen “oponiéndose a todos los beneficios para los salvadoreños. Nuestra verdadera celebración será el 28 de febrero”, agregó.
“Nuestra verdadera celebración para seguir con los cambios y transformaciones en el país, dándole continuidad a los proyectos del presidente @nayibbukele, será este 28 de febrero”, reiteró en su cuenta oficial de Twitter.
Nuestra verdadera celebración para seguir con los cambios y transformaciones en el pais, dándole continuidad a los proyectos del Presidente @nayibbukele, será este 28 de febrero.
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) January 16, 2021
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El dirigente de izquierda adelantó que tras los resultados el partido deberá reinventarse para resurgir.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco