Miércoles, 20 de febrero del 2019
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Después que el presidente electo, Nayib Bukele, hizo una seria advertencia a los funcionarios del actual gobierno para que se abstengan de continuar realizado contrataciones de última hora, pasando de contratos por servicios profesionales a ley de salario e incrementando el salario a ciertos empleados, la Presidencia de la República anunció que la Corte de Cuentas auditará el proceso de transición.
“Solicitaremos formalmente a la Corte de Cuentas de la República incorporarse a este proceso de transición gubernamental”, publicó en su perfil personal de Twitter el presidente saliente, Salvador Sánchez Cerén, después del enérgico llamado de Nayib Bukele.
Mientras que la Presidencia de la República emitió un comunicado de prensa en el que se lee que “como parte del compromiso asumido por todo el Gobierno en el Consejo de Ministros ampliado realizado el pasado 7 de febrero, de garantizar una transición ordenada y transparente, el Presidente Salvador Sánchez Cerén solicitará formalmente a la Corte de Cuentas de la República incorporarse a este proceso”.
De acuerdo a la casa de gobierno, esta es la primera vez en la historia después de la firma de los Acuerdos de Paz que se llama a la Corte de Cuentas a auditar el proceso de traspaso de mando que concluirá el próximo 1 de junio con la imposición de la banda presidencial al joven empresario Nayib Bukele.
El viernes por la tarde, el presidente electo denunció que no había voluntad del gobierno saliente de realizar una transición ordenada y sin anomalías, y detalló que hay funcionarios que están realizando contrataciones de última hora, pasando de la modalidad de contrato por servicios profesionales a ley de salario a algunos empleados e incrementando el salario a otros.
Solicitaremos formalmente a la Corte de Cuentas de la República incorporarse a este proceso de transición gubernamental.@presidencia_sv
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 9 de febrero de 2019
El Pdte. Quijano no aparta el dedo del renglón y habló con el director del BCIE quien le confirmó que no puede reorientar el préstamo.
Los diputados podrían enfrentarse a sanciones por parte de su partido, incluso, ser expulsados.
El aparatoso percance ocurrió en la carretera a Ciudad Victoria en el sector conocido como "La Bajada del Cerro", en el departamento de Cabañas.
Las personas que formaron parte de las JRV recibirán un pago de $25.
Bukele Ortez ganó las pasadas elecciones del 3 de febrero con el 53% de la votación popular, lo que se traduce en 1,434,856 votos.
El reportaje realizado por La Prensa se describe desde que Funes llegó a ser presidente en El Salvador hasta su condena por enriquecimiento ilícito.
El diputado de GANA asume la presidencia del primer órgano del Estado por 18 meses hasta finalizar el actual período legislativo