Jueves, 18 de agosto del 2022
POR AGENCIAS
NICARAGUA.- Sacerdotes de la Iglesia Católica de Nicaragua permanecen bajo una "persecución" por parte del gobierno de Daniel Ortega, denunció el jueves el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), luego de que al menos dos sacerdotes fueran acosados por fuerzas policiales durante esta semana.
"Nicaragua, apoyemos a la iglesia, apoyemos a los sacerdotes que como Monseñor Rolando Álvarez resisten con dignidad, coherencia y valentía la persecución impuesta por el régimen Ortega Murillo", dijo el Cenidh en Twitter.
El sacerdote Uriel Vallejos, de la ciudad de Sébaco, permaneció encerrado en una casa cural durante más de 50 horas luego de que la Policía Nacional forzara las cerraduras de la capilla Niño Jesús de Praga, la cual dirigía, como parte de un operativo para apropiarse de los equipos de varias emisoras radiales que fueron obligadas a cerrar por mandato del gobierno de Daniel Ortega.
“Continuamos custodiados, acá estamos, solo nos queda pedir fuerza al Señor. Gracias por sus oraciones. La Virgen de Fátima nos está acompañando”, dijo en Twitter el sacerdote, que se mantiene sin energía eléctrica.
Vallejos estuvo sin poder salir y sobrevivió el encierro con pan y agua, según reportó el periódico local La Prensa. Se conoció de forma extraoficial que el sacerdote logró salir del lugar este jueves por la mañana.
En la ciudad de Matagalpa, donde se encuentra el obispo de dicha Diócesis, monseñor Rolando Álvarez, uno de los más críticos a la gestión de Ortega, los policías se apostaron en las afueras de la casa cural donde se encuentra, bloqueándoles el acceso a los feligreses y al resto de los sacerdotes.
“Qué necesidad hay de desplegar todas esas fuerzas policiales. Si era tan sencillo dejar mi casa, dejar la puerta de mi curia normal, como cualquier casa para que entraran a rezar, para que entráramos a adorar al Señor. Rodean la curia como si fuera un cuartel, como si estuviéramos confabulando contra quién, si nosotros les amamos, les queremos”, manifestó el prelado.
La persecución contra Álvarez, una de las voces más críticas en Nicaragua, ha empezado desde hace varios meses. En mayo se resguardó en un templo en Managua por horas, luego de que policías lo siguieran a donde se movía.
Ofensiva de Ortega contra la Iglesia
Ortega ha emprendido una ofensiva contra la Iglesia Católica desde el año 2018, cuando empezaron las protestas contra su gobierno.
El mandatario ha llamado a los sacerdotes “diablos con sotanas”; y ese mismo discurso lo ha replicado su esposa, la también vicepresidente Rosario Murillo, que ha denunciado un “intento de golpe de Estado”, contra su gobierno.
Hasta el momento han sido detenidos dos sacerdotes acusados de diversos delitos.
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
La primera dama fue acompañada por altos funcionarios de la universidad y del centro médico en Italia.
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
La policía brasileña realizó la petición luego que Bolsonaro desalentara el uso de la mascarilla y relacionar la vacuna anticovid-19 con el VIH.
Pero advirtió que las cadenas de suministro aún están interrumpidas y los costos de energía y transporte son altos.