Miércoles, 20 de enero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La defensoría de Consumidor continuó con sus jornadas de verificación de precios a fin de evitar que las empresas se aprovechen de la situación y vendan a un precio mayor los productos de primera necesidad, cuyos precios fueron fijados días atrás por la institución.
Este domingo se realizaron inspecciones en las Farmacias San Nicolas de Santa Elena y del bulevar Orden de Malta donde se comprobó que estaban vendiendo galones de alcohol gel a un precio mayor del establecido.
Al menos nueve galones fueron inmovilizados por presentar un precio diferente al establecido, según dio a conocer la Defensoría de Consumidor.
“Nos preocupamos por tu salud y economía. A nivel nacional nos mantendremos vigilantes del cumplimiento de la ley, y activaremos los procedimientos administrativos en caso de afectaciones al bolsillo de los consumidores”, compartió la entidad a través de sus redes sociales.
Además, un equipo combinado con miembros de la Defensoría y de la dirección de Minas e Hidrocarburos, del Ministerio de Hacienda, así como de la Dirección General de Estadística y Censo (DIGESTYC) también verificaron precios de otros productos.
Desde el inicio de la cuarentena generalizada, los equipos de verificación realizan inspecciones a fin de garantizar que los precios de los granos básico y otros productos de la canasta alimentaria salvadoreña no se van alterados.
“La Defensoría verifica calidad y precio simultáneamente, todos los inspectores están desplegados en el territorio para vigilar cumplimiento de precios regulados”, informó la institución.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El presidente de CEL presentó en la FGR nuevas evidencias, que desde su análisis, incriminan a funcionarios de Salvador Sánchez Cerén.
Ya son más de 1,500 los fallecidos en todo el país, a causa del virus.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.