Los imputados son procesados por los delitos de agrupaciones ilícitas, cohechos activos, falsedad ideológica y uso y tenencia de documentos falsos.
EL SALVADOR.- El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado decretó prisión provisional para los 30 sujetos acusados de participar en una supuesta red de corrupción que vendía licencias de conducir de forma ilegal, y que era integrada por empleados del Viceministerio de Transporte (VMT) y examinadoras de escuelas de manejo.
“Cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económico”, acusó la Fiscalía General de la República a los imputados, el mes pasado.
Las investigaciones revelaron que la estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían, supuestamente, alterar los resultados de pruebas de conducir reprobadas, a precios de entre $800 y $1,000, para la obtención rápida de las licencias. En San Miguel, las personas eran citadas en una falsa barbería antes de ser llevadas a las entidades involucradas en el fraude, según el VMT.
Asimismo, personas sin experiencia pagaban hasta $1,000 por una licencia de conducir. “No hacían examen teórico ni práctico, pero salían con un documento en mano”, reveló el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
En ese contexto, las personas que adquirían estos servicios, no se sometía a los exámenes regulados por la ley, incluso, en algunos casos, estas personas no sabían leer ni escribir, según las investigaciones realizadas por la FGR.
Los imputados son procesados por los delitos de agrupaciones ilícitas, cohechos activos, falsedad ideológica y uso y tenencia de documentos falsos.
Uno de los abogados defensores de los ahora detenidos, dijo que no están de acuerdo con resolución de la detención provisional y adelantó que solicitarán que a los sujetos se les dé medidas sustitutivas al arresto.
El abogado de Carlos Cortez dijo que se ha establecido indiciariamente que todos participaron en la supuesta red de corrupción. “Sin embargo, en el análisis que se ha hecho, no estamos de acuerdo con esa fundamentación. Más adelante vamos a tratar de establecer todos los mecanismos posibles con tal de que se aplique justicia para los imputados”, declaró.