Jueves, 18 de agosto del 2022
POR AGENCIAS
MÉXICO.- Autoridades mexicanas exhumaron, este viernes, el cuerpo de la adolescente Debanhi Escobar, para practicar una nueva autopsia que esclarezca las causas de su muerte, ocurrida en abril pasado, informaron fuentes oficiales y la familia de la joven.
Funcionarios del Servicio Médico Forense (Semefo), adscrito a la Fiscalía estatal de Nuevo León (norte), realizaron la diligencia en un cementerio del municipio de Galeana, según el reporte oficial
Imágenes de los peritos con trajes blancos y de un vehículo de (Semefo) fueron difundidas por la prensa local.
"Esperamos poder encontrar la verdad" con los nuevos estudios, señaló a periodistas Mario Escobar, padre de la estudiante de derecho de 18 años, hallada muerta el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel tras pasar 12 días desaparecida.
Su caso generó un inusitado interés en México, golpeado por una crisis de feminicidios desde hace tres décadas, y en otros países, donde se viralizó una imagen de la joven sola en una peligrosa carretera momentos antes de su desaparición.
La necropsia oficial determinó que Debanhi había fallecido de un golpe en la cabeza, aunque sin determinar su origen.
Pero la autopsia privada gestionada por la familia, cuyos principales hallazgos fueron revelados por el diario español El País, indica que la adolescente fue violada y asesinada.
Según esos estudios, Debanhi presentaba varias lesiones en la cabeza efectuadas por otra persona, por lo que "se trata de una muerte violenta homicida".
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
La primera dama fue acompañada por altos funcionarios de la universidad y del centro médico en Italia.
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
La policía brasileña realizó la petición luego que Bolsonaro desalentara el uso de la mascarilla y relacionar la vacuna anticovid-19 con el VIH.
Pero advirtió que las cadenas de suministro aún están interrumpidas y los costos de energía y transporte son altos.