Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- Estudios sugieren que el zinc contribuye a reducir la susceptibilidad a las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores mediante la regulación de diversas funciones inmunitarias, como la protección de la salud y la integridad de las células respiratorias en caso de inflamación o lesión pulmonar.
Según la OMS, el zinc es un oligoelemento necesario para el mantenimiento de las células intestinales, el crecimiento óseo y la función inmunitaria.
Esa es la razón es que especialistas en la salud, dicen que es muy importante asegurarse en mantener los niveles óptimos de ese micronutriente, a través de una dieta equilibrada y los aportes complementarios, pero con la indicación del médico.
Ante la pandemia del coronavirus, resulta imprescindible subir las defensas para evitar el contagio. Estas son cuatro formas de cómo puede beneficiar el organismo con el zinc:
Metabolismo: El zinc actúa sobre unos 200 procesos y cadenas metabólicas del organismo. Es un oligoelemento muy importante que merece asegurarse que se está manteniendo los niveles óptimos recomendados.
Sistema inmunitario: Si los niveles de zinc están por debajo de lo recomendado el sistema inmunitario no podrá responder de una manera óptima ante una infección.
Antioxidante: Protege las células del estrés oxidativo ocasionado por los efectos nocivos de los radicales libres. Una dieta desequilibrada, o situaciones como la contaminación ambiental o el tabaquismo, generan los radicales libres nocivos para el organismo.
Contribuye a la integridad de las barreras inmunitarias: Este micronutriente juega un papel fundamental en el buen mantenimiento de la estructura y funciones de nuestras barreras inmunes naturales, en concreto de la piel y las mucosas.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.