Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR- Las irregularidades en la construcción de la presa El Chaparral se extendieron a funcionarios nombrados durante el segundo gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de acuerdo a la nueva información que presentó el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Alvarez.
La mañana de este martes 19 de enero, el titular de la CEL llevó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) 32 cajas con 1,600 folios que constituirían nuevas pruebas que incriminarían a funcionarios de la autónoma en las citadas irregularidades, quienes fueron nombrados en por el presidente Savador Sánchez Cerén.
#CasoElChaparral | La información es presentada en la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero y Activos de la @FGR_SV. Se espera que sea analizada y se determine los delitos, se señalen a los imputados y el grado de participación de los mismos en el caso El Chaparral. pic.twitter.com/m9vxReSV1p
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 19, 2021
"Esta corrupción (caso El Chaparral) viene desde los gobiernos de ARENA hasta el gobierno del expresidente Sánchez Cerén. No solo le robaron a CEL, fue un robo descarado al pueblo salvadoreño", resaltó el titular de la autónoma, Daniel Alvarez.
"No solo es El Chaparral, sino todas las instituciones ligadas a la CEL las que han sufrido saqueos durante los gobiernos de ARENA y el FMLN. Exhortamos a la fiscalía a investigar", añadió Daniel Alvarez.
Por su parte, el gerente legal de CEL, Orlando Quijano, explicó que "con esta prueba solicitada por la fiscalía se busca establecer quienes participaron en los delitos y su nivel de intervención en los mismos. Además ver si hay responsabilidad penal para que enfrenten a la justicia".
Orlando Quijano agregó que "CEL está colaborando en la investigación del caso El Chaparral y muestra de ello es la gran cantidad de prueba documental que se le está entregando a la fiscalía", sin proporcionar mayores detalles en vista de que es una investigación que todavía está en curso.
#CasoElChaparral | "La evidencia presentada este día señala busca fortalecer la investigación por corrupción en la construcción de El Chaparral durante la gestión de Mauricio Funes y que continuó durante el gobierno de Sánchez Cerén", asegura el presidente de CEL, @daalvarezc101. pic.twitter.com/OJWQFnDZWw
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 19, 2021
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad el cual tiene nexos con pandillas.
Cuando fue intervenido por la PNC, el diputado Edwin Armando Grijalva Segundo afirmó que el arma pertenecía a un agente asignado para darle seguridad.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.