Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
CHILE.- Según Alberto Botto, doctor en psicoterapia del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Universidad de Chile, “existe evidencia científica respecto de que los estados de encierro y cuarentena pueden provocar síntomas ansiosos, postraumáticos, paranoicos, obsesivos, además de confusión e irritabilidad”, sostiene que es importante aprender a reconocerlos.
Para Botto, algunos factores de riesgo que agravan estos sentimientos son la prolongación de la cuarentena, pérdidas financieras, temor a la infección, y la información poco clara de lo que está ocurriendo. Es por esto que saber reconocer qué emoción es la que se siente, lo que será clave para aprender a manejarla.
Para la psiquiatra del mismo departamento, Gricel Orellana, la ansiedad, por ejemplo, puede desatar conductas como el exceso de alimentación o incluso el exceso de compras en el supermercado.
Además se pueden desencadenar reacciones corporales, como la taquicardia, falta de aire o mucha sudoración. Y otras sensaciones como el estrés son las que activan el insomnio y los pensamientos catastróficos.
La manera de combatirlas es común, lo que recomiendan es Informarse correctamente, evitar caer en la sobreinformación en redes, no hacer caso a las cadenas de WhatsApp y acceder solo a canales oficiales, como la radio, televisión o diarios. Este es el punto en que más coinciden los expertos, ya que muchas veces la saturación de información induce al miedo y a desesperarse frente a la emergencia.
“Limitar el acceso a información en medios de comunicación y no estar conectados 24/7 es importante dice el especialista. Por ejemplo, puede ser dos veces al día. Preocuparse de tener pensamientos positivos también ayuda a aliviar las sensaciones.Pensar que la cuarentena es transitoria, que salva vidas y que lo básico como alimentos y medicamentos está asegurado es fundamental para no entrar en la desesperación.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.