Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
ESPAÑA.- El consumidor también tiene su papel en el proceso de conservación de un alimento tan delicado como los mariscos, así lo confirma Lluís Riera, director técnico y tecnólogo de los alimentos de la consultoría Saia.
El experto recomienda poner el práctica las medidas:
1. Siempre recomiendo que el marisco sea lo último que se compra cuando se va al mercado para evitar pasearlo demasiado y que le puedan afectar los cambios de temperatura.
2. No conviene tenerlo nunca más de dos horas fuera de la nevera, y si son solo 15 minutos mejor que mejor.
3. Hay que saber que los moluscos, como los crustáceos tienen que estar vivos si se compran frescos. Se deben rechazar los que tengan la concha abierta y no se cierren al darles un golpecito y los que no se abran con la cocción.
4. Para comprobar que están en buen estado, el exterior debe estar húmedo y brillante, tener un olor a mar agradable y la carne interior jugosa y con el jugo transparente.
5. El marisco hay que guardarlo y manipularlo completamente separado de otros alimentos, y dejarlo, nunca más de un día, limpio y cubierto con un paño húmedo, en el estante inferior del frigorífico a no más de 5 grados de temperatura.
6. También debe estar completamente limpio la tabla sobre el que se prepare el marisco.
7. Y por regla general, se debe lavar bien las manos antes y después de tocarlo.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.