Jueves, 18 de agosto del 2022
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- Hace pocas horas, se conocieron nuevos detalles sobre la muerte de más de 50 migrantes en un camión que se encontró abandonado en San Antonio, en Texas, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos.
El gobierno mexicano señaló que, según su investigación, el vehículo de carga pasó por al menos un punto de revisión de las autoridades fronterizas de EE.UU. en su trayecto entre las ciudades texanas de Laredo y San Antonio.
También se indicó que el conductor del vehículo, identificado como Homero Zamorano, de 45 años, presuntamente "se hizo pasar por migrante para evitar ser detenido", dijo el jefe del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
Garduño aseguró que el conductor fue captado por cámaras de seguridad en el punto de revisión de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) cerca de la localidad de Encinal, a unos 56 km de la frontera.
El funcionario aseguró que el vehículo pasó por otro "filtro de migración" del CBP cercano a Cotulla, a 109 km de la frontera. Sin embargo, se trata de una estación de la Patrulla Fronteriza anexa a la autopista en la que no hay puestos de control.
Los detalles de la investigación compartidos por las autoridades de México no revelan si los migrantes ya estaban en el camión en el momento en el que este pasó por esos dos puntos.
Sobre el conductor, Homero Zamorano, el gobierno mexicano dijo que "intentó hacerse pasar por uno de los sobrevivientes" de la tragedia.
Zamorano fue fotografiado a las 14:50 horas del lunes en el punto de revisión del CBP en Encinal.
Una vez que se dio el reporte del hallazgo de los migrantes, alrededor de las 18:20 horas, fue atendido por los servicios de emergencia.
Posteriormente, fue identificado y detenido por las autoridades estadounidenses junto a otros dos sospechosos. Garduño los identificó como Juan Francisco y Claudio, dos mexicanos capturados por posesión de armas.
Hasta la fecha se han contabilizado 53 personas muertas en la tragedia.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
La primera dama fue acompañada por altos funcionarios de la universidad y del centro médico en Italia.
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
La policía brasileña realizó la petición luego que Bolsonaro desalentara el uso de la mascarilla y relacionar la vacuna anticovid-19 con el VIH.
Pero advirtió que las cadenas de suministro aún están interrumpidas y los costos de energía y transporte son altos.