Sábado, 06 de marzo del 2021
POR KARLA VALLADARES
SAN SALVADOR.- Mediante una conferencia de prensa, los concejales del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de la alcaldía de San Salvador, expresaron su inconformidad ante los hechos suscitados estos últimos días y la postura que el alcalde, Ernesto Muyshondt, ha tomado hacia los trabajadores de desechos sólidos.
“Nosotros como concejales nos oponemos rotundamente a que esto se lleve a cabo. estamos aquí este día para invitar al alcalde a que busque una solución pacífica a este problema, a pesar de su carácter muy particular queremos que se solidarice con esta clase trabajadora”, expresó la concejala Carolina Corpeño.
Según los concejales, el alcalde capitalino Ernesto Muyshondt debería solidarizarse con la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) y sobre todo con los trabajadores de desechos sólidos, ya que entre ellos se encuentran madres y padres de familia y además hijos que necesitan llevar el sustento a sus hogares.
“Es increíble ver que el alcalde no tenga la disposición de poder sentarse con ellos, yo fungí como directora de desechos sólidos desde febrero de 2020, al 27 de noviembre de 2020. Mi puesto fue cesado por no prestarme a firmar los temas de la privatización ya que ponían en juego 1,500 plazas de los empleados que hoy están aquí protestando por sus derechos”, dijo Arlin Rivas cuarta regidora del concejo municipal.
“Aquí no hay delincuentes, no hay terroristas como dice el alcalde, aquí hay trabajadores municipales que por años han prestado servicio a la población”, sostuvo German Muños, concejal de la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA.
Para los concejales es importante exigirle al alcalde capitalino hacerse responsable de “sus acciones”. Además, expresaron que después de las elecciones del 28 de febrero, el alcalde Muyshondt aprobaría un incremento a las tasas municipales.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
El ministro de Trabajo presentó pruebas el pasado 3 de marzo donde se muestran pruebas de la supuesta malversación de los fondos municipales.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.