Miércoles, 27 de enero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La miembro del Concejo Municipal de la alcaldía de San Salvador, por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carolina Corpeño acudió la mañana de este miércoles 13 de enero a la sede de la Fiscalía General de la República (FRG) para interponer una denuncia en contra del alcalde Ernesto Muyshondt, a quien acusa del delito de expresiones de violencia contra la mujer.
Según expuso la concejala, no votar a favor de algunas propuestas del jefe edilicio, que carecieron de argumentos técnicos y justificación financiera fueron algunas de las razones para que el jefe edilicio arremetiera contra ella.
“He sido víctima de expresiones de violencia contra la mujer, he sido víctima en diversas ocasiones porque ha sido un ataque reiterado y sistemático contra mi personas, en todo lo que tengo de ser concejal por no prestarme a las malas acciones que él (Muyshondt) ha querido ejecutar dentro de la alcaldía”, indicó Corpeño.
La miembro del concejo municipal instó al ministerio público a solicitar las grabaciones de las reuniones del Concejo, donde, según detalló, están plasmadas las agresiones de las que ha sido víctima.
“Me ha atacado por no apoyar préstamos no justificados, despidos de trabajadores, por no apoyar circunstancias en las que no he estado de acuerdo, creo que tengo el legítimo derecho para no acompañar, como concejal, y espero que las instituciones funcionen. Acudiré a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para denunciar los atropellos y también pediré el acompañamiento de ISDEMU”, expuso la concejala.
“No respaldé que sacaran a la concejal Yassenia (Hernández) de todas la juntas directivas de la alcaldía, San Salvador, no apoyé despidos y acciones que dañan y vulneran derechos de personas que tienen familia e hijos”, expuso.
Por su parte, el alcalde Muyshondt negó que haya emitido expresiones de violencia contra la mujer y adelantó que pondrá a disposición de los medios de comunicación las grabaciones de las reuniones del Concejo para que se verifique que no incurrió en dicha falta.
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
El alcalde de San Miguel remarcó que la abogada que presentó el aviso en su contra reconoció que no tiene pruebas de sus señalamientos.
Las afectadas afirman que sus despidos son en represalia por exigir el pago de las retenciones laborales.
Además, los comerciantes protestaron por el estado de las calles de acceso al mercado de mayoreo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.