Viernes, 01 de julio del 2022
POR JORGE MEDINA
SAN SALVADOR.- Los diputados de la bancada cyan y miembros de la Comisión de Reformas Electorales, Rebeca Santos y Erick García, dieron detalles este viernes sobre las reformas al decreto de creación del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), con las cuales se busca incorporar el uso de sistemas informáticos en los registros del estado familiar de las personas naturales y la asignación un número de identificación desde el nacimiento.
Según explicaron los legisladores, esta reforma es parte de una serie de medidas para modernizar a las instituciones. Además, permitirá agilizar procesos en alcaldías y en el sistema de salud.
"El número único de identificación desde el nacimiento facilitará los procesos en la atención de salud y a la hora de realizar trámites en las municipalidades. La modernización es un eje transversal que necesitamos en todos los sectores. Ese toque tecnológico lo necesitan las legislaciones. Esto va a venir a modernizar e innovar los procesos. Esa garantía de llegar a un lugar y ser reconocido”, expuso el diputado Erick García en un espacio de entrevista televisiva.
#EnTv | "Esto va a venir a modernizar e innovar los procesos. Esa garantía de llegar a un lugar y ser reconocido, en los servicios de salud y las alcaldías", menciona el diputado @ErickGarcia_NI7 pic.twitter.com/ntYp75vUVd
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 20, 2022
"Son 27 años que tiene esta ley del RNPN, sólo ha habido cinco reformas. La persona, desde el momento que nace, va a tener un número de identificación", enfatizó la diputada Rebeca Santos, quien además explicó que estas reformas incluyen la despolitización del RNPN, cambiando las normativas para que ya no esté adscrito al Tribunal Supremo Electoral (TSE), pasando al Ministerio de Justicia y Seguridad. "Se ha eliminado el registrador nacional adjunto. Se está despolitizando la junta directiva del RNPN. Ahora va a estar adscrito al Ministerio de Justicia", comentó.
Uno de los incisos de la reforma añade que “para los niños, niñas y adolescentes, el Registro Nacional, de acuerdo a la información brindada por las alcaldías municipales, les generará un número único de identificación desde su nacimiento”.
La pieza de correspondencia fue ingresada a la sesión plenaria del pasado 16 de mayo, y posteriormente fue enviada a la Comisión de Reformas Electorales. La diputada Santos sostuvo que próximamente recibirán a los titulares de la Secretaría de Innovación y del RNPN, para recibir insumos sobre estas reformas.
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.