Viernes, 01 de julio del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Este día, en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de La Asamblea Legislativa emitieron dictamen favorable para emitir la Ley de Disolución del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), a fin de trasladar sus funciones a la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), en cumplimiento a lo estipulado en la Ley General de Recursos Hídricos.
A la comisión asistió el presidente del FONAES Jorge Castaneda, quién brindó sus valoraciones sobre la iniciativa que busca disolver dicho fondo, mencionando que "los proyectos seguirán, se ejecutarán según lo planeado", tomando en cuenta la disolución de dicha institución.
Otro de los temas que se le consultó a Castaneda fue sobre los convenios, a lo cual respondió que "se van a cumplir, todos los compromisos legales se cumplirán. Y los proyectos también los vamos a cumplir. Con la Autoridad Salvadoreña del Agua se van a tener más beneficios".
Y sobre lo del fondo de compensación ambiental que deben pagar las empresas, dijo que "Cuando se pide un permiso ambiental, se hace una evaluación y se decretan medidas. Cuando un impacto ambiental no se puede evitar ni mitigar, se opta por la compensación. Estos fondos servirán para continuar los proyectos que se tienen”.
Según Castaneda, lo que se busca es “una mejora, es decir optimizar los recursos del Estado y enmarcarlos en uno de lo más valioso que existe: el agua”.
En consecuencia, la diputada Sandra Martínez dijo: "Estamos expandiendo los recursos del Estado a favor de la población y armonizando las instituciones. Buscamos fortalecer las competencias porque necesitamos garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en el país".
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.