Viernes, 01 de julio del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- La Comisión de La Familia de la Asamblea Legislativa emitió esta mañana dictamen favorable a la iniciativa del Ejecutivo que reforma Ley de Procedimientos Administrativos (LPA) para que los plazos emitidos en la protección de los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia sean expeditos.
“En la Ley Crecer Juntos hay tres libros. El tercero es el de procesos y procedimientos. Los plazos son más expeditos, rondan entre las 24 y 72 horas, porque resuelven situaciones urgentes en la vida de los niños, niñas y adolescentes”, explicó la diputada Suecy Callejas.
“Los plazos de la LPA son más extensos, pero en este caso como es materia especializada, la misma da la posibilidad de poner otros plazos distintos”, agrega la legisladora
Con la mayoría de votos de la Comisión, se aprobó el dictamen favorable para reformar la Ley de Procedimientos Administrativos a efectos de establecer la materia de infancia, niñez y adolescencia como excepción a la regla de aplicación a dicha Ley.
Por otro lado, los diputados realizaron algunos cambios sobre los art. 19, 20, 24, 36, 127, 237, 2, 26, 71, 76, 81 y 104 del proyecto de Ley Crecer Juntos.
El artículo 19, sobre las medidas para salvaguardar la vida en situaciones de emergencia, sufrió una modificación. En el artículo se mencionan las emergencias obstétricas, pero esta palabra fue eliminada a petición de la diputada Helen Jovel.
Los artículos 20 y 24 fueron modificados para eliminar la identidad de género dentro de las consideraciones de ambos artículos.
En el artículo 36 de la Ley Crecer Juntos, la diputada Suni Cedillos propuso garantizar el derecho preferente de los padres, madres y representantes de niños, niñas y adolescentes con VIH, a estar informados de los diferentes tratamientos médicos.
En el mismo artículo, quedará establecido que se tomará en cuenta la opinión de los niños, niñas y adolescentes con VIH sobre los procedimientos a los que serán sometidos.
El artículo 127 fue modificado para eliminar las condiciones técnicas de los programas, en materia de niñez y adolescencia, que estos tengan un enfoque de género.
"Como diputados queremos reafirmar nuestro compromiso con la protección de la familia como base de la sociedad salvadoreña y la protección de la vida desde el momento de su concepción”, enfatizó la diputada Suecy Callejas al finalizar la sesión de la comisión.
#Política | “Quiero expresarle a la población que nosotros, como diputados de la República, reafirmamos nuestro compromiso para la protección de la familia como base de la sociedad, y la protección de la vida desde su concepción”,expresa la diputada @suecallejas #ComisiónFamilia pic.twitter.com/PPA4yZi3KR
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 22, 2022
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.