Viernes, 01 de julio del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Durante la mañana de este lunes 20 de junio, los diputados que conforman la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa recibieron al director general del Presupuesto de Hacienda, Gustavo Salazar quien brindo sus aportes con relación a los expedientes de seguridad, agricultura y cancillería.
Luego del estudio de los expedientes, los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron dictamen favorable para reformar La Ley del Presupuesto 2022 en los siguientes ámbitos:
-Reforma a la Ley del Presupuesto 2022, con el objetivo de incorporar recursos al Ministerio de Agricultura y Ganadería para reforzar a la Institución Operativa de Agricultura para fortalecer el sector cooperativo de El Salvador (ISTA), a fin de que pueda adquirir personal y equipo para realizar un levantamiento topográfico junto a la Dirección de Obras Municipales (DOM).
-Reforma a la Ley del Presupuesto 2022 para proporcionar fondos al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública:
a) Compensación económica del personal de la Policía Nacional Civil (PNC).
b) Cuota de alimentación para el personal que ejecuta el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
-Reforma a la Ley del Presupuesto 2022, con el objetivo de asignar presupuesto al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador para beneficiar a salvadoreños retornados y sus familias.
El presupuesto a reforzar para las instituciones es: para la DOM, para que se haga un levantamiento topográfico a nivel nacional, en donde se contratarán a más personal y se adquirirá equipo técnico especializado, esto financiado por la “recaudación tributaria y el combate a la evasión fiscal que se ha hecho, tenemos fondos que servirán para cubrir el refuerzo presupuestario que se ha solicitado", mencionó el director general del Presupuesto, Gustavo Salazar.
#Política | "Debido a la recaudación tributaria y el combate a la evasión fiscal que se ha hecho, tenemos fondos que servirán para cubrir el refuerzo presupuestario que se ha solicitado", explicó el director general del Presupuesto, Gustavo Salazar. pic.twitter.com/OHgih33CnB
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
En lo que tiene que ver con seguridad, es para financiar una cuota alimentaria para los agentes que participan en la ejecución del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
Los recursos para Cancillería son para fortalecer las asignaciones que Conmigrantes tiene. Dichos fondos no provienen de un excedente, sino de lo recaudado a través de los turistas.
"Según la Ley Especial de Migración y Extranjería, se orienta un fondo específico de los turistas hacia el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes)", explicó el director general del Presupuesto, Gustavo Salazar.
#Política | "Según la Ley Especial de Migración y Extranjería, se orienta un fondo específico de los turistas hacia el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes)", director general del Presupuesto, Gustavo Salazar. pic.twitter.com/K9tQhHpIXq
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.