Viernes, 01 de julio del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- Esta mañana la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, sesionó para conocer la iniciativa del presidente de la República Nayib Bukele, a través del Gabinete de Economía, para reformar la Ley Especial Transitoria al combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos , con la finalidad de incorporar nuevos productos a dicha normativa.
Los diputados recibieron a representantes del Ministerio de Economía(MINEC) para conocer sus aportes técnicos con relación al expediente de nuevo ingreso que contenía las reformas a la Ley antes mencionada.
La Subdirectora de la Administración de Tratados Comerciales del MINEC, Gloria Portillo, afirmó que la medida se suma a las aprobadas para generar alivio económico y busca asegurar el abastecimiento de los productos de la canasta básica.
"Ahora, se está agregando al artículo dos, en la tabla de productos, diferentes tipos de carne de res porque se ha monitoreado el precio de la canasta básica y se observó que se requieren algunas medidas para evitar la inflación", explicó la representante del MINEC.
Portillo añadió que con la reforma se busca reducir los aranceles de importación al 0% de manera temporal y transitoria a algunos productos con el fin de fortalecer una de las 11 Medidas Ante La Inflación anunciadas por el presidente.
“Estas medidas se han tomado frente a una crisis que es provocada por las potencias mundiales, pero el Presidente Nayib Bukele protege a la población para que los efectos sean menores”, aseguró el legislador William Soriano.
Los diputados emitieron dictamen para reformar la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos. Las reformas suspenderán temporalmente los aranceles a la carne de res como una medida de alivio económico para los hogares salvadoreños.
Esta reforma beneficiará directamente al consumidor final. La vigencia de la misma es hasta el 31 de marzo de 2023.
#Política | Gloria Portillo, Subdirectora de la Administración de tratados comerciales afirma que la medida se suma a las aprobadas para generar alivio económico y busca asegurar el abastecimiento de los productos de la canasta básica.#ComisiónEconomía pic.twitter.com/ljcwZffMH8
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 23, 2022
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.