Miércoles, 06 de julio del 2022
POR AGENCIA XINHUA
CHINA.- China ha suministrado al mundo más de 480 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, informó hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Wang Wenbin.
El vocero señaló que China es un firme creyente en convertir las vacunas contra el nuevo coronavirus en un bien público y ha proporcionado la mayor cifra de vacunas a la comunidad internacional.
Wang agregó que China ha facilitado vacunas a casi 100 países hasta la fecha y ha anunciado el compromiso de suministrar el primer lote de 10 millones de dosis al mecanismo COVAX.
Las vacunas chinas han sido el primer lote obtenido por muchos países en desarrollo, indicó el portavoz.
En ese sentido, agregó que China ha llevado a cabo la investigación y desarrollo conjuntos y la producción cooperativa con muchos países en desarrollo, al tiempo que ha apoyado a empresas relevantes para cooperar con contrapartes extranjeras en la conducción de los ensayos clínicos de fase III.
El vocero apuntó que las vacunas chinas han ganado una buena reputación en la comunidad internacional y destacó que su seguridad y eficacia han sido ampliamente reconocidas.
"En la actualidad, más de 100 países han aprobado el uso de vacunas chinas y la OMS ha incluido las vacunas de las farmacéuticas Sinopharm y Sinovac en la lista de uso de emergencia", precisó Wang, añadiendo que más de 30 líderes extranjeros tomaron la iniciativa en la inoculación con vacunas chinas.
Tras ratificar que China seguirá contribuyendo a la accesibilidad y asequibilidad de las vacunas en los países en desarrollo, el portavoz llamó a todas las naciones con capacidad a que actúen con rapidez, cumplan sus promesas y contribuyan a la distribución y aplicación equitativa de las vacunas en todo el mundo.
El MOP se encuentra trabajando en diferentes daños ocasionados por las últimas lluvias.
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
El gas natural se convirtió en el mayor desencadenante de la inflación mundial y podría amenazar la posición del petróleo, escribe Bloomberg.
Los obreros y docentes señalan en particular el incremento de los precios del combustible, la comida y los medicamentos.